Es curioso, tengo casi todos los juegos de la saga Zelda (a partir de Nintendo 64), pero los dos únicos que he acabado se corresponden con versiones para consolas portátiles (el resto que tengo pendientes son Ocarina Of Time, Majora's Mask, Wind Waker y Twilight Princess).

También va a ser, creo, la primera vez en la historia de este blog que hable dos veces del mismo juego, una para avanzar algunas impresiones y, la segunda, para comentar el juego en sí.
Teniendo en cuenta que tampoco le dedico ahora demasiado tiempo a jugar, se puede deducir fácilmente, viendo la fecha de ambas entradas, que no he tardado demasiado en terminarlo. Efectivamente, Phantom Hourglass es un juego corto (para ser un Zelda) y sencillo (al menos a mí me lo ha parecido).
Para no extenderme demasiado, que no es plan, y para no destripar las sorpresas que encierra, voy a tratar de resumir en una lista de pros y contras el porqué de recomendar finalmente la adquisición de este juego (siempre que te vaya este estilo, si no es tontería).
Pros:
- La adaptación a las tres dimensiones, sin perder la cabeza. Aunque conozco a gente que no le gusta en absoluto, a mí me parece que se ha hecho un buen trabajo, y en ocasiones la tridimensionalidad luce bien.
- El uso de los elementos de interfaz diferenciadores de Nintendo DS (el lápiz, la doble pantalla y el micrófono) para resolver situaciones de forma novedosa. Tener el mapa en la pantalla superior siempre disponible, a la vez que poder hacer anotaciones a mano en él, es algo que no tiene precio.
- Es un Zelda (apreciación muy subjetiva por mi parte, para qué negarlo).
- Es un buen punto de partida para que el público desconocedor de la saga Zelda la conozca y le pique el gusanillo por el resto de juegos.

Contras:
- Su longitud: es corto.
- Es fácil, aunque quizás sea una ventaja para los nuevos jugadores que se quieran iniciar en la saga.
- Las mazmorras son prácticamente lineales.
- En relación con lo anterior, no se incita a la re-exploración de lugares ya conocidos.
- Las texturas son un poco penosas, pero ya sabemos de qué pie cojea la DS.
Aunque pueda parecer que el balance es negativo, como comento, recomiendo su compra. Yo, desde luego, no me siento defraudado. Además, gracias a la inclusión del modo de juego por Internet, la vida del título se alarga considerablemente. Es una nueva manera de jugar muy entretenida (que no original, ciertamente).
Ahora a por el siguiente: Resident Evil 4 Wii Edition (ya lo acabé en su versión para GameCube y en ésta llevo unas 5 horas de juego). A ver qué tal se da porque Super Mario Galaxy ya viene pidiendo paso.
Entregas de la franquicia The Legend Of Zelda
- Zelda (NES) 1987: Pendiente
- Zelda II (NES) 1988: Pendiente
- Zelda Link to the Past (SNES - GBA - GameCube - Switch) 1991: Terminado (Switch)
- Link’s Awakening (Game Boy) 1993: N/A
- Ocarina of Time (Nintendo 64 - 3DS) 1998: Terminado (N64)
- Link’s Awakening EX (Game Boy Color) 1998: Empezado
- Majora’s Mask (Nintendo 64 - 3DS) 2000: Empezado (3DS)
- Oracle of Seasons (Game Boy Color) 2001: Pendiente
- Oracle of Ages (Game Boy Color) 2001: Pendiente
- The Wind Waker (GameCube) 2002: Terminado
- Four Swords (GameCube) 2003: N/A
- The Minish Cap (Game Boy Advance) 2004: Terminado
- Twilight Princess (GameCube - Wii) 2006: Terminado (Wii)
- Phantom Hourglass (Nintendo DS) 2007: Terminado
- Spirit Tracks (Nintendo DS) 2009: Empezado
- Skyward Sword (Wii) 2011: Terminado
- A Link Between Worlds (3DS) 2013: Terminado
- Tri Force Heroes (3DS) 2015: N/A
- Breath Of The Wild (Switch) 2017: Terminado (Switch)
- Link's Awakening (Switch) 2019: Pendiente
¿A qué estoy jugando?
Mi lista de juegos completados y pendientes

Castlevania: Symphony Of The Night
PlayStation 4

Return To Monkey Island
Nintendo Switch
Mis perfiles para jugar online:
- Clave de amigo Nintendo Switch: SW-7678-2952-4488
- ID Playstation Network: falvarez_
- Gamertag Xbox Live (actualmente inactivo): falvarezz