Un año más, y van siete desde 2011, despedimos el año corriendo.
Con un poco de retraso sobre el plan inicial, por fin cumplo uno de mis retos personales: correr (y acabar) una maratón
Nuestra tradicional forma deportiva de despedir el año.
Seguir participando en carreras de 10Km no tiene mucho sentido, salvo que quiera seguir gastándome el dinero y acumulando camisetas técnicas. El siguiente objetivo lógico, que sería aproximar la marca a los 45 minutos, no es algo que me motive demasiado. Por lo tanto, este año voy a cambiar un poco el calendario de carreras.
Otro año que acaba y otro año que despedimos corriendo. En nuestro caso es una tradición que arrancó en 2011 y, por tanto, es la quinta vez que lo hacemos. Tras las tres primeras experiencias, muy gratas, corriendo la San Silvestre Vallecana, el año pasado ya optamos por un plan alternativo, corriendo en el Circuito del Jarama. Y, como ya anticipaba en aquella ocasión, esta vez no hemos repetido, sino que hemos optado por una de las carreras matinales que se celebran el 31 de diciembre en algunos de los municipios cercanos a Madrid.
Esta mañana hemos participado en la Séptima Carrera Ponle Freno de Madrid. Es la primera vez que participamos en este evento. Aunque esto del running se ha convertido en una moda y las carreras populares cada vez son más caras, en este caso la recaudación va íntegra para financiar la investigación de enfermos de médula, así que es como hacer una donación y, además, empiezas el día haciendo un poco de deporte, que siempre viene bien. Y el ambiente en estas carreras, si lo que pretendes es pasar un buen rato, no alcanzar una buena marca personal, está muy bien.
Un año más he participado en la Carrera Liberty, casi más por tradición que por otra cosa. De hecho, estoy pensando dejar un poco de lado las carreras populares de 10 km, ya que no tengo muy claro cuál puede ser el objetivo y tengo la casa llena de camisetas que, por lo demás, ya empiezan a sobrar y salir un poco caras.
Segundo año consecutivo que participo en el Medio Maratón Villa de Madrid. En esta ocasión, el objetivo era hacerlo mejor que el año anterior. Y, ya de paso, probar sensaciones para el siguiente reto: participar en una maratón.
Este año lo hemos vuelto a despedir corriendo, pero hemos sido infieles a la tradicional San Silvestre Vallecana. Estuvimos buscando alguna alternativa que fuera más barata y que, celebrándose el día 31 de diciembre, tuviera un horario algo más compatible con la posterior cena, y así ahorrarnos algunas prisas. Al final nos decidimos por la I San Silvestre del Jarama, que no es que haya resultado mucho más económica, pero lo de correr en un circuito permanente de automóviles también tiene su cosa.
Séptima edición de la Carrera Liberty y mi sexta participación.
Hoy me he sacado otra espinita que tenía clavada. Esta no era una espinita muy dolorosa pero sí que llevaba mucho tiempo ahí, probablemente más de 10 años. Una época en la que bajar a correr ya era una de mis actividades deportivas, en la que ya me había planteado participar en alguna carrera. Pero todavía eran planes, aun no había concretado nada.
Un año más, y ya es el tercero consecutivo, hemos despedido el año a lo "cobarde", es decir, corriendo la San Silvestre Vallecana. Que sigue con el mismo frío, el mismo ambientazo y los mismos precios. La verdad es que sale un poco caro, la cosa es como para plantearse ir a correr sin dorsal, que no seríamos los únicos. Pero bueno, mío de este año ha sido este:
Un año más hemos participado en la Carrera del Corazón, que este año va por su cuarta edición. Curiosamente, han sido tres participaciones y las tres "distintas", por uno u otro motivo.
Este pasado domingo se celebró en la Casa de Campo la XI Carrera para la lucha contra el VIH. Por la distancia (5km) y el precio (gratuita), era una buena ocasión para engañar a la jefa y correr en grupo. Pero al final, ni ella ni mi hermana se animaron a venir, ambas por alguna molestia física, así que nos plantamos mi cuñado y yo para ver qué podíamos hacer.
Este año 2013 se ha vuelto a celebrar la Carrera Liberty, en concreto la sexta edición y mi quinta participación.
Este año nos animamos por segunda vez a participar en la San Silvestre Vallecana, y eso que la inscripción no es nada barata (20 euros). La verdad es que es una buena manera de despedir el año, haciendo deporte y viviendo un ambiente festivo. Por cierto, que en alguna otra ocasión nos tenemos que animar a ir a la Puerta del Sol para vivir allí las campanadas, pero no me quiero desviar del tema.
Esta mañana hemos participado en la primera edición de la Carrera Popular de Papa Noel. Han sido cinco kilómetros por el casco urbano y parte de un polígono de San Sebastián de los Reyes.
Este año hemos vuelto a participar en la Carrera del Corazón, en su tercera edición. Como el año anterior, se ha celebrado en la Casa de Campo, en un recorrido no demasiado duro que comienza y termina en el Lago.
Tras el descanso "medio obligado" del año pasado, vuelvo a la carga con la Carrera Liberty, que en 2012 va por su quinta edición y para mí es la cuarta participación.
Es una prueba en la que tenía ganas de participar desde que empecé con esto de las carreras populares. El año pasado no pudo ser por la fractura de peroné, pero este año llegó el momento de correr la San Silvestre Vallecana. Así que hubo que estar muy espabilados el día que se abrió el plazo de inscripción, porque los dorsales "volaron". La página web de la organización estuvo colapsada durante las primeras horas y el día siguiente ya estaba colgado el cartel de "no hay dorsales".