Después de un montón de años, me he animado a renovar el monitor que tengo para uso diario y abrazar el 4K
Mi pequeño homenaje a una personalidad que, de alguna manera, marcó mi vida desde la distancia con uno de sus inventos, algunos de los cuales estuvieron adelantados a su época.
Un pequeño programita muy sencillo que me hace el apaño, por no haber sido más avispado al comprarme la interfaz MIDI que uso en el Mac.
Con un título puesto un poco "para chinchar", comento mi experiencia con el libro "Symfony 5: The Fast Track".
Veamos cómo añadir textos de forma automática a un PDF creado a partir de una serie de escaneos, usando OCRmyPDF y Docker
¿Qué ocurre cuando intentas rescatar de un viejo backup tus desarrollos de hace 15 años?
La identificación por clave pública, una vez que la descubres, es una bendición. Exportas tu clave al servidor remoto y te olvidas de teclear la contraseña. Además de dicha comodidad, es la única forma de trabajar si tienes procesos automáticos que se conectan a servidores remotos (y no quieres tener la contraseña por ahí a la vista en un fichero).
Si bien la experiencia de uso de OS X es bastante positiva, una importante carencia que le encuentro está, precisamente, en uno de sus componentes más básicos: Finder. Lo que en Windows viene siendo el Explorador de archivos, o Nautilus en Ubuntu.
Estoy seguro de que en Carrefour tendrán un departamento grande de informática. Porque son franceses, si fueran españoles, lo tendrían subcontratado a Indra.
Llevo bastante tiempo un poco alejado del mundo Windows. De hecho, como ya he comentado varias veces por aquí, desde que se anunció Windows Vista, perdí el interés en seguir la evolución del sistema operativo. Sé que Windows 7 sí que supuso una verdadera mejora (de alguna manera, lo que Windows Vista debería haber sido), pero apenas lo he usado, me siento bastante torpe cuando lo hago.
El trackpad del Macbook Pro es bastante cómodo y preciso. Eso sí, es necesario un periodo previo de aclimatación, ya que no tener botones separados, o las características multitouch, el manejo es un poco diferente de lo que estamos acostumbrados. No obstante, llamadme clásico o conservador, pero yo me sigo manejando mejor con el ratón. Y para ello nada mejor que el Logitech M180, que ya lleva unos cuantos meses conmigo.
Compartir ficheros entre ordenadores es uno de los usos más básicos que se le puede dar a una red, pero es quizás una de las primeras necesidades que surgen. Con mi anterior portátil con Ubuntu lo tenía fácil en casa, ya que el servidor de ficheros también es Ubuntu. Lo más cómodo es usar SSHFS.
Ya tenemos el ordenador y empezamos con los complementos. De todos es sabido que los señores de Apple son muy puñeteros para estas cosas de los cables, conectores y demás interfaces con el mundo exterior. ¿Para qué van a implementar los estándares cuando pueden usar diseños propietarios y hacerte pasar por caja?
Desde hace poco menos de un par de semanas he dado un nuevo giro a mi vida como usuario informático. Tras haber sido durante muchos años usuario de Microsoft, primero con MS-DOS y luego con Windows (demasiados años, diría yo), y haberme pasado a Ubuntu en casa y, posteriormente, en el trabajo, a nivel personal me he comprado un Mac, por lo que he pasado a formar parte de la "secta", como pensarán muchos por ahí.
Aunque en el día a día uso Chrome, en mi trabajo como desarrollador web sigo siendo un fan incondicional de Firefox, porque estoy muy habituado a sus extensiones. Primero fue Web Developer, pero ahora es Firebug la imprescindible.
Ya llevo años usando Chrome como navegador de batalla para el día a día. Con la posibilidad de almacenar el perfil y, con él, todas mis preferencias, será complicado que cambie, al menos a medio plazo.
Hace ya unos cuantos años, cuando salió Windows Vista, tuve un presentimiento: "Windows XP sería la última versión de Windows que usaría. Cuando me tocara actualizar, sería a otro sistema operativo". Efectivamente, así ha sido. En todo este tiempo Windows Vista ha fracasado y Microsoft ha lanzado una nueva versión de su sistema operativo: Windows 7. Pero no, tampoco lo voy a instalar.
Últimamente escribo poco por aquí. Y no es por falta de temas, tengo algunos en la recámara, sino por falta de tiempo. Pero bueno, ahora tenemos cuatro días de asueto y habrá que aprovecharlos (no sólo para hacer todas esas cosas pendientes, sino también para desconectar, salir por ahí, si la climatología lo permite, y recargar las pilas).
La verdad es que, con tanto trabajo en el periódico, últimamente estaba un poco desconectado de lo que son novedades en cuanto a programación web se refiere. Bueno, desconectado de eso y de muchas otras cosas, principalmente por falta de tiempo.
He estado trasteando estos últimos días con phpBB. El resultado ha sido el nuevo y flamante foro de speccy.org.