Último libro leído en 2020 y cierre de la trilogía de Antonia Scott y Jon Gutiérrez.
Último título de la bibliografía de Juan Gómez-Jurado que me quedaba por leer, hasta que en noviembre salga Rey Blanco.
Primer libro del maratón veraniego de 2020: La última (hasta este momento) novela de Juan Gómez-Jurado, publicada a finales del pasado año
En este libro, JMV nos narra la historia de José Luis Domínguez, cómo fue su vida antes de fundar Indescomp, toda la vorágine de Amstrad y qué ocurrió después de vender su empresa a Alan Sugar
Primer libro del maratón veraniego de 2019: La última novela de Juan Gómez-Jurado, publicada a finales del pasado año
Cuarto y último libro del maratón veraniego. Termino el mes como lo empecé, leyendo algo diferente a lo que acostumbro
Tercer libro del maratón veraniego. Volvemos al redil con el comienzo de la nueva saga de libros de Arturo Pérez-Reverte: Falcó
Segundo libro del maratón veraniego, uno de los dos libros de Juan Gómez-Jurado que tenía pendientes de leer
Comienzo la sesión de lecturas veraniegas con este thriller que se aparta bastante de lo que suelo leer habitualmente
Continuación del libro publicado por el equipo de EMS el año pasado en el que ahonda en otros aspectos del famoso ordenador británico de los 80
Hoy comentamos el primer libro nacido al calor del podcast 'Todopoderosos'
Un repaso por lo que supuso el microordenador ZX Spectrum en la vida de aquellos críos de los años 80
Un repaso coral, orquestado por Jaume Esteve, a la intrahistoria de La Abadía del Crimen
Mis impresiones sobre un libro un poco diferente a los que suelo leer habitualmente.
El segundo error fue no preguntarle por aquella cicatriz...
España ganó la guerra de Cuba. ¿Te lo puedes creer? Una ucronía de Juan Julián Merelo Guervós
Una guía de referencia de los juegos lanzados durante la Edad de Oro del Software Español para las plataformas de 8 bits
Un libro que habla del, probablemente, videojuego más exitoso del software español
Como ya he explicado anteriormente por aquí, durante los últimos años tengo dedico poco tiempo a leer, menos del que me gustaría. Antes me aprovechaba de los trayectos al trabajo en transporte público para devorar libros. Pero ahora el tiempo libre lo reparto entre otras aficiones y la lectura la dejo para las épocas de vacaciones, algo en Semana Santa y Navidad y, principalmente, en las de verano. Ya suelo tener una lista de libros pendientes de leer y, en esos períodos, me pongo con libros de la lista que me dé tiempo. No obstante, durante el resto del año también leo. Principalmente libros técnicos y revistas.
Descubrí a Juan Gómez-Jurado hará cosa de 4 años, tras escribir un artículo en Alt1040 que le valió, entre otras cosas (imagino) una agria polémica con Alejandro Sanz, en la que el cantante le retó a que regalara uno de sus libros a los internautas. Fue así como nació la campaña 1libro1euro y como yo accedí a su primera novela: Espía de Dios.